CARACTERISTICAS

  •  Hizo uso de la perspectiva múltiple. El cubismo desplegaba la representación de los objetos sobre la superficie plana con todos sus lados mostrados al mismo tiempo desde diferentes ángulos. 

  • Representaba los objetos sin profundidad. Las obras cubistas suprimían los detalles y los reducían con frecuencia a un rasgo distintivo específico. Por ejemplo, para representar un violín, se recurría al mango y el clavijero.

  • Inició con una paleta de colores limitada. En su primera época, el cubismo se distanció de la intensidad cromática del impresionismo y del fauvismo, y empleó colores apagados: grises, verdes y marrones. 

  • Sus temas eran convencionales. La experimentación estaba enfocada en las formas de representación, en el uso de los materiales y en sus combinaciones, como sucedió con su invento del collage (la técnica de adherir objetos a la superficie del lienzo).
  • Introdujo textos explicativos o epígrafes. La dificultad que suponía interpretar ciertos cuadros cubistas, dada su ruptura con las formas tradicionales de representación, hizo necesario acompañar a las obras con epígrafes explicativos o textos críticos, gesto que se haría común para el resto de las vanguardias.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

🎨 Bienvenida al Blog: "Cubismo: La Revolución de las Formas" ¡Hola y bienvenidos a este espacio dedicado al Cubismo, el movimient...